Política de Protección de Datos
POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ESPERANZA Y PROGRESO DEL VALLE
LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ESPERANZA Y PROGRESO DEL VALLE, en aplicación a la normativa legal vigente en materia de protección de datos de carácter personal, informa que los datos que se recogen a través de formularios tanto físicos como electrónicos, se incluyen ficheros automatizados, tienen como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias del giro del negocio.
Estos datos únicamente serán cedidos a aquellas entidades que sean necesarias o tengan relación comercial con LA COOPERATIVA, con el único objeto de dar cumplimiento a las finalidades expuestas en el presente documento.
- ALCANCE
Esta Política de Protección de Datos Personales se aplicará a todas las bases de datos y/o archivos físicos o digitales que contengan Datos Personales que sean objeto de tratamiento por parte de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Esperanza y Progreso del Valle, así como de cualquier empresa con las que tenga algún tipo de relación comercial o compañías relacionadas.
- OBJETO
Esta Política de Protección de Datos Personales tiene como objetivo informar a las personas sobre qué datos que recogemos, por qué los recogemos y cómo pueden hacer ejercicio de sus derechos.
- IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ESPERANZA Y PROGRESO DEL VALLE., con domicilio en Sangolquí, Cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha, parroquia San Pedro de Taboada, barrio Rumiloma, calle Huancavilca Lote 6 y Panzaleo; Correo electrónico: protecciondedatos@esperanzayprogreso.fin.ec ; Teléfono: (02) 233-0056
- DEFINICIONES
Dato personal: Dato que identifica o hace identificable a una persona natural, directa o indirectamente.
Datos sensibles: Datos relativos a: etnia, identidad de género, identidad cultural, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición migratoria, orientación sexual, salud, datos biométricos, datos genéticos y aquellos cuyo tratamiento indebido pueda dar origen a discriminación, atenten o puedan atentar contra los derechos y libertades fundamentales.
Delegado de protección de datos: Persona natural encargada de informar al responsable o al encargado de tratamiento sobre sus obligaciones legales en materia de protección de datos, así como de velar o supervisar el cumplimiento normativo al respecto, y de cooperar con la Autoridad de Protección de Datos Personales, sirviendo como punto de contacto entre esta y la entidad responsable del tratamiento de datos.
Transferencia o comunicación: Manifestación, declaración, entrega, consulta, interconexión, cesión, transmisión, difusión, divulgación o cualquier forma de revelación de datos personales realizada a una persona distinta que al titular, responsable o encargado del tratamiento de datos personales. Los datos personales que comuniquen deben ser exactos, completos y actualizados.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones realizadas sobre datos personales, ya sea por procedimientos técnicos de carácter automatizado, parcialmente automatizado o no automatizado, tales como: la recogida, recopilación, obtención, registro, organización, estructuración, conservación, custodia, adaptación, modificación, eliminación, indexación, extracción, consulta, elaboración, utilización, posesión, aprovechamiento, distribución, cesión, comunicación o transferencia, o cualquier otra forma de habilitación de acceso, cotejo, interconexión, limitación, supresión, destrucción y, en general, cualquier uso de datos personales.
Vulneración de la seguridad de los datos personales: Incidente de seguridad que afecta la confidencialidad, disponibilidad o integridad de los datos personales.
- TRATAMIENTO Y FINALIDADES AL CUAL SERÁN SOMETIDOS LOS DATOS PERSONALES TRATADOS POR LA COOPERATIVA
LA COOPERATIVA, actuando en calidad de Responsable del Tratamiento de Datos Personales, para el adecuado desarrollo de sus actividades comerciales, así como para el fortalecimiento de sus relaciones con terceros, recolecta, almacena, usa, transfiere, y bloquea Datos Personales correspondiente a socios, clientes, colaboradores, directivos y todas aquellas personas que tengan cualquier tipo de relación comercial o contractual con LA COOPERATIVA, para los siguientes propósitos o finalidades:
- Finalidades generales para el tratamiento de Datos Personales:
- Permitir la participación de socios y clientes en actividades de publicidad, mercadeo y promocionales, incluyendo concursos, rifas y sorteos que realice LA COOPERATIVA.
- Controlar el acceso a la matriz y agencias de LA COOPERATIVA y establecer medidas de seguridad, incluyendo el establecimiento de zonas de video-vigilancia.
- Dar respuesta a consultas, peticiones, quejas y reclamos que sean realizados por socios, clientes, colaboradores, directivos y otros titulares de datos personales, y transmitir los datos personales a las demás autoridades que en virtud de la normativa legal vigente deban recibir esta información.
- Transferir la información recolectada a distintas áreas de LA COOPERATIVA y a demás compañías vinculadas o que se mantenga cualquier tipo de relación comercial nacional e internacionalmente cuando sea necesario para el desarrollo de sus operaciones.
- Para la atención de requerimientos judiciales o administrativos y en cumplimiento de mandatos judiciales o legales.
- Registro de datos personales en sistemas interna de LA COOPERATIVA y en bases de datos comerciales y operativas.
- Para contactar a los titulares de datos personales, vía correo electrónico, o por cualquier otro medio, a personas naturales con quienes tiene o ha tenido relación con LA COOPERATIVA, sin que limite el contacto con trabajadores o familiares de éstos, directivos, socios, clientes, proveedores, acreedores, deudores, entre otros, para las finalidades antes mencionadas.
- Cualquier otra actividad de naturaleza similar a las anteriormente descritas que sean necesarias para desarrollar el objeto social de la Cooperativa.
- De nuestros Socios y Clientes:
- Para cumplimiento de las obligaciones contraídas por LA COOPERATIVA y viceversa con socios y clientes al momento de adquirir nuestros productos y servicios.
- Contratación de productos y servicios; así como la gestión de cuentas de ahorros, créditos, inversiones, tarjetas de débito, depósitos a plazo fijo, entre otros.
- Transacciones en ventanilla como retiros, depósitos, pagos de servicios básicos, transferencias, entre otras.
- Atención de requerimiento al socio o cliente.
- Evaluación de perfiles crediticios de los socios o posibles clientes.
- Validación, verificación y consulta de identidad del socio, según los datos requeridos en las solicitudes de servicios o productos ofertados por la Cooperativa.
- Celebración de contratos de créditos de cualquier tipo y cumplimiento de condiciones para prestación del producto contratado.
- Envío de información sobre los derechos y obligaciones que devienen de las solicitudes y contratos suscritos.
- Requerimiento de pago y/o cumplimiento de obligaciones.
- Oferta de productos y servicios conexos y varios a los previamente solicitados.
- Para fines comerciales y publicitarios relacionados con los productos ofertados por la Cooperativa.
- Transferencia de la información de socios, clientes y colaboradores a empresas que brinden servicios basados en infraestructura en la nube en el extranjero, a fin de poder alojar, almacenar, procesar y ejecutar la información del usuario.
- Transferencia de la información de socios, clientes y colaboradores a aliados estratégicos para la oferta y contratación de nuevos productos o servicios.
- Realizar estadísticas para evaluación de productos y servicios para socios y clientes.
- Comprobar solvencia del socio de forma previa a contratación de productos o servicios.
- Invitación a socios y clientes a jornadas de eventos, seminarios de educación financiera organizada por la Cooperativa, que pueda ser de su interés.
- Cobro de créditos en mora mediante vía judicial y extrajudicial, a través de canales físicos y digitales; así como transferencia de datos para el cobro de crédito a profesionales externos.
- Captación de posibles clientes, perfilamiento, seguimiento y marketing para fidelizarlos.
- Envío de estados de cuenta, reporte de inteligencia de negocios, boletines informativos, publicitarios y/o publicidad online.
- Realización de auditorías y estados de cuenta.
- Recepción y trámite de quejas, reclamos, peticiones y solicitudes.
- Gestión jurídica operativa de la Cooperativa.
- Comunicación interna.
- Gestión de incidentes de seguridad y análisis forense.
- Autentificaciones
- Gestión y analítica de registros de actividad.
- Continuidad del negocio.
- Testing y pruebas.
- Elaboración de modelos de datos.
- Gestión de conflictos de interés
- Prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos.
- Uso de datos en aplicativos web y móviles correctamente implementados en la Cooperativa.
- Identidad de género, datos biométricos, datos genéticos y cualquier otra información consideraba sensible en los términos del artículo 4 de la
- LOPDP (en adelante, “Información Personal Adicional Sensible”).
- Datos personales, de contacto, relativos a la salud y sensibles de los dependientes menores de edad y cónyuge del Titular (en adelante, “Información Personal de Terceros Dependientes”).
- Datos crediticios, financieros, bancarios, números de tarjetas de crédito y débito, información tributaria (en adelante, “Información Personal de Crédito y Bancario”).
- De los proveedores
- Gestión y calificación de proveedores.
- Soporte de incidencias por continuidad del negocio.
- Prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos.
- Transferencia de la data en calidad de encargado de tratamiento.
- De los colaboradores y directivos
- Recogida, generación, registro, almacenamiento y tratamiento de datos de candidatos para vinculación laboral con la Cooperativa.
- Evaluaciones de desempeño.
- Gestión administrativa y de nómina del colaborador.
- Capacitación, inducción, formación y concientización del colaborador.
- Selección, contratación, permanencia y desvinculación del trabajador.
- Seguridad y salud ocupacional.
- Prevención de lavado de activos y financiamiento de delitos.
- Validación de identidad a través de biométricos, imagen, escaneo del documento de identidad, para enrolamiento físico o digital incluido en aplicativos digitales,
- Convenios comerciales empresariales para empleados.
- INFORMACIÓN SOBRE COOKIES Y DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO Y/O RECUPERACIÓN:
Este sitio web y su aplicativo móvil recaba información estándar de registro, incluyendo su dirección IP, tipo de navegador, idioma, tiempos de acceso y direcciones de sitios web.
Para asegurar que este sitio esta bien administrado y facilitar una mejor navegación, nosotros o nuestros proveedores de servicios podemos utilizar cookies o dispositivos de almacenamiento y/o recuperación de datos para recabar datos agregados.
Para información adicional sobre como utilizamos cookies y otras tecnologías de seguimiento y como se pueden controlar, puede revisar nuestra: POLÍTICA DE COOKIES.
- PLAZO DE CONSERVACIÓN:
Los datos serán almacenados únicamente durante el período de tiempo que sea razonable y necesario para cumplir con las finalidades descritas en la presente política de protección de datos personales, hasta un plazo máximo de 10 años de manera física y 15 de manera digital o conforme señale la legislación vigente. Luego de este tiempo los datos serán eliminados.
- TRANSFERENCIAS Y COMUNICACIONES DE DATOS PERSONALES:
La transferencia de los datos será a organizaciones a nivel nacional o internacional (flujo transfronterizo) relacionadas y/o asociadas a la Cooperativa, para poder gestionar adecuadamente los servicios y productos solicitados, así como las demás gestiones que deriven posteriormente, en relación a las finalidades indicadas en los apartados anteriores, extendiendo para ello una autorización expresa para su uso. La Cooperativa garantiza un nivel adecuado de protección de datos personales de sus socios, clientes, colaboradores y directivos para la transferencia, de acuerdo a una protección equiparable a lo previsto por esta ley o por los estándares internacionales en la materia.
La Cooperativa exigirá a los terceros que transfieran sus datos personales el cumplimiento de estándares adecuados de confidencialidad, protección y seguridad de los mismos, y especialmente cuando dichos terceros se encuentren en países que no cuenten con una legislación de protección de datos personales adecuadas conforme los parámetros establecidos en nuestra jurisdicción.
- SEGURIDAD
Este sitio web, cuenta con las medidas de seguridad para proteger la información personal proporcionada por sus visitantes contra accesos no autorizados, revelación, destrucción o mal uso.
- DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, ELIMINACIÓN, SUSPENSIÓN Y OPOSICIÓN:
El titular de datos personales tiene derecho de solicitar a la Cooperativa el acceso, rectificación y actualización; eliminación, suspensión y oposición de datos personales. Algunos de estos derechos se aplicarán en determinadas circunstancias:
Acceso: usted tiene derecho a preguntarnos si estamos procesando sus datos y, en caso afirmativo, solicitar el acceso a sus datos personales. Esto le permite recibir una copia de los datos personales que tenemos sobre usted y cierta otra información al respecto.
Rectificación: usted tiene derecho a solicitar que se corrijan todos los datos personales incompletos o inexactos que tengamos sobre usted.
Actualización: usted tiene derecho a solicitar que se actualicen todos los datos personales no vigentes que tengamos sobre usted.
Eliminación: usted tiene derecho a pedirnos que suprimamos sus datos personales cuando:
- El tratamiento no cumple con los principios establecidos en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales;
- El tratamiento no sea necesario o pertinente para el cumplimiento de la finalidad;
- Los datos personales hayan cumplido con la finalidad para la cual fueron recogidos o tratados;
- Haya vencido el plazo de conservación de los datos personales;
- El tratamiento afecte derechos fundamentales o libertades individuales;
- Revoque el consentimiento prestado o señale o haberlo otorgado para uno o varios fines específicos, sin necesidad de que medie justificación alguna; o,
- Existencia obligación legal.
Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud de eliminación, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.
Suspensión: usted tiene derecho a solicitar la suspensión del tratamiento cuando se cumpla alguna de las siguientes condiciones:
- Cuando el titular impugne la exactitud de los datos personales, mientras el responsable de tratamiento verifica la exactitud de los mismos.
- El tratamiento sea ilícito y el titular se oponga a la suspensión de los datos personales y solicite en su lugar la limitación de su uso.
- El responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento, pero el titular los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud de suspensión, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.
Oposición: usted tiene derecho oponerse al tratamiento de datos personales cuando se cumpla alguna de las condiciones siguientes:
- No se afecten derechos y libertades fundamentales de terceros, la ley se lo permita y no se trate de información pública, de interés público o cuyo tratamiento está ordenado por la ley.
- El tratamiento de datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa; el interesado tendrá derecho a oponerse en todo momento al tratamiento de los datos personales que le conciernan, incluida la elaboración de perfiles; en cuyo caso los datos personales dejarán de ser tratados por dichos fines.
- Cuando no sea necesario su consentimiento para el tratamiento como consecuencia de la concurrencia de un interés legítimo, previsto en el artículo 7 de la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, y se justifique en una situación concreta personal del titular, siempre que una ley no disponga lo contrario.
Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud de oposición, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.
- DERECHO DE PORTABILIDAD:
Usted tiene derecho a solicitar al responsable la entrega de sus datos personales en un formato compatible, actualizado, estructurado, común, interoperable y de lectura mecánica, preservando sus características, y/o transmitirlos a otros responsables.
Para el ejercicio del derecho de portabilidad es necesario dirigir la solicitud al correo electrónico de contacto del responsable de tratamiento, contenido en el apartado 3 de la presente política, en donde se especifique qué datos requiere recibir y/o transferir, así como el destino, el formato y las características para su ejercicio.
- VALORACIONES AUTOMATIZADAS Y EL DERECHO A NO SER OBJETO DE UNA DECISIÓN BASADA ÚNICAMENTE O PARCIALMENTE A VALORACIONES AUTOMATIZADAS:
Con los datos recopilados a través de nuestro sitio web no se realizan valoraciones automatizadas.
Se reconoce el derecho a no ser sometido a una decisión basada única o parcialmente en valoraciones que sean producto de procesos automatizados, incluida la elaboración de perfiles, que produzcan efectos jurídicos en él o que atenten contra sus derechos y libertades fundamentales, su ejercicio faculta al titular a:
- Solicitar al responsable del tratamiento una explicación motivada sobre la decisión tomada por el responsable o encargado del tratamiento de datos personales.
- Presentar observaciones.
- Solicitar los criterios de valoración sobre el programa automatizado.
- Solicitar al responsable información sobre los tipos de datos utilizados y la fuente de la cual han sido obtenidos los mismos.
- Impugnar la decisión ante el responsable o encargado de tratamiento.
Existen ciertas excepciones en las que podemos rechazar una solicitud a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas, por ejemplo, cuando los datos personales son necesarios para el cumplimiento de la ley o en relación con reclamaciones.
Para el ejercicio del derecho a no ser objeto de una decisión basada única o parcialmente en valoraciones automatizadas es necesario dirigir una solicitud al correo electrónico de contacto del responsable de tratamiento, contenido en el apartado 2 de la presente política.
- CONSECUENCIAS DE LA ENTREGA DE DATOS O DE LA NEGATIVA DE HACERLO:
La entrega de datos permitirá cumplir con las finalidades descritas en los apartados anteriores de la presente política. En caso de que exista una negativa por parte del titular para suministrar no podremos ponernos en contacto para presentación de nuestros productos y servicios, y en general para cumplir con las finalidades del tratamiento.
- REVOCATORIA DE CONSENTIMIENTO:
Usted puede solicitar en cualquier momento que dejemos de tratar sus datos personales. Para hacerlo es necesario que nos notifique a través de correo electrónico a la dirección establecida en el apartado 2 de la presente política.
- ENLACES A SITIOS WEB DE TERCEROS:
Nuestro sitio web, nuestra publicidad, actualizaciones y cualquier comunicación puede contener enlaces hacia o desde los sitios web, aplicaciones u otras tecnologías de terceros. Los datos personales que el titular proporciona a través de estos no están sujetos a está política de protección de datos personales y su tratamiento por parte de terceros no es nuestra responsabilidad.
En caso de que el titular siga un enlace a cualquier sitio web de un tercero, es necesario que tenga en cuenta que estos sitios web tienen sus propias políticas de protección de datos personales que establecen que tipo de información recopila y la forma en que la gestiona al visitar sitios web, aplicaciones u otras tecnologías administradas por terceros.
- NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
En caso de proporcionar información de niñas, niños o personas de edad menor a 15 años es necesario el consentimiento expreso de su representante legal. Los adolescentes mayores de 15 años pueden proporcionar su consentimiento de forma directa de acuerdo con lo establecido en la normativa legal vigente.
- PROCESO Y FORMULARIO PARA HACER EFECTIVOS LOS DERECHOS DE ACCESO, RECTIFICACIÓN Y ACTUALIZACIÓN, Y ACTUALIZACIÓN, ELIMINACIÓN Y OPOSICIÓN:
Para el ejercicio de los derechos previamente descritos, es necesario que se envíe el formulario correspondiente al correo electrónico protecciondedatos@esperanzayprogreso.fin.ec
En caso de necesitar más información sobre la forma en que se traten sus datos personales, contáctenos a través de nuestra información de contacto contemplada en el apartado 2 de la presente política.
- REDES SOCIALES:
Los canales de Instagram, Twitter, Facebook, Linkedin y Youtube que tenga la Cooperativa, tienen un fin estrictamente informativo y divulgativo. No constituyen canales válidos para la presentación de denuncias, reclamos o consultas jurídicas en relación con la protección de datos personales, que deben ser planteados a través de correo electrónico electrónico protecciondedatos@esperanzayprogreso.fin.ec y cumpliendo los requisitos establecidos en la normativa aplicable.
Las respuestas ofrecidas a través de los canales de la Cooperativa son de carácter orientativo. La Cooperativa se reserva el derecho a responder individualmente a los mensajes o comentarios contenidos a través de esta vía.
Los contenidos gráficos, de audio y/o video compartidos en los canales son de titularidad de la Cooperativa y están protegidos por la legislación sobre propiedad intelectual. Como parte de las publicaciones se pueden incluir páginas web de terceros que se consideren de interés. La Cooperativa no asume la responsabilidad del contenido de las mencionadas páginas.
- CAMBIOS A NUESTRA POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES:
Podremos modificar o enmendar esta Política de Datos Personales cuando sea necesario, informándole de ello en nuestro sitio web. Cuando se realicen cambios, se actualizará la fecha de revisión, y esa modificación enmienda estará vigente a partir de la fecha de actualización. Por esta razón, sugerimos que revise de manera periódica la presente política, con el fin de mantenerse informado respecto de los mecanismos de protección implementados por la Cooperativa.
Fecha de publicación: SE FIJARA LA FECHA DE PUBLICACIÓN DE LA POLÍTICA EN LA PÁGINA WEB